Estimados alumnos del grupo 1CM, me permito dar a conocer austedes el siguiente material de apoyo, con el fin de llevara a cabo la realimentación correspondiente al subtema, Macroreglas para realizar resumen. así como las actividades a realizar.
RESUMEN
Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un texto, sin interpretación crítica y sin mención expresa del autor del resumen
FUNCIÓN DEL RESUMEN
. Servir de anticipo del documento original, y capacitar al lector del resumen para decidir sobre la conveniencia o no de consultar el texto completo.
. Actua como sustituto del documento original en el caso de que el lector haya decidido no consultarlo. Evitar la lectura de documentos que puedan resultar marginales.
SÉGUN SU USO
DOCUMENTO PRIMARIO:
Los documentos primarios(libros,articulos,normas,actas,etc) pueden llevar un resumen generalmente al comienzo del documento, para que quién lo vaya a leer tenga una idea previa de lo que contiene.Este resumen debe indicar las razones que impulzaron al autor a escribir el documento, las limitaciones y problemas planteados durante la realización del trabajo, las técnicas y métodos utilizados por el autor,resultados y conclusiones del trabajo.
DOCUMENTO SECUNDARIO:
Son los resumenes que aparecen en las revistas,son estas documentos secundarios cuya función es mantener al investigador en contacto continuo con lo publicado y actuar como un servicio de búsqueda retrospectiva de la información.
RESUMIR IMPLICA:
- Poseer habilidades material importante pero que es redundante.
- Saber cuándo un grupo de unidades de información, terminos o acciones se puedan agrupar bajo un término génerico que los incluya a todos.
- Poder identificar las ideas principales de los segmentos del texto o inventar una oración principal en el caso de que ésta no exista en el párrafo.
- Poder integrar toda la información y expresarla con tus propias palabras.
- Presentar una versión coherente del texto.
REGLAS BÁSICAS:
Reglas de eliminación.
- Eliminación de material trivial
- Eliminación de material redundante
Reglas de sustitución.
- Sustitución de términos por una categoria o término inclusivo
-Sustitución de una secuencia de acciones por una acción general
Reglas de síntesis
-Selección de la oración principal explicita
-Construcción de la oración principal implicita
ACTIVIDAD:
INSTRUCCIONES:
Transcribe en tu cuaderno de apuntes el tema de resume, posteriormente lleva a cabo la actividad indicada.
Através de la lectura de comprensión, realiza el resumen correspondiente utilizando las macroreglas respectivas en el párrafo según indicaciones.
DEL SIGUIENTE PÁRRAFO LLEVA A CABO:
La selección supresión de la información.
Generalización.
Integración reconstrucción.(La cual consiste en agregar a lo fundamental (esto es, lo que obtuvieron al leer párrafo por párrafo y tomar de allí la idea principal), lo que surgió de las otras dos macro reglas con la modificaciones ortográficas y sintácticas necesarias.
Juan y martha han ido al mercado de San Miguel. En la carniceria de la segunda planta han comprado pechugas de pollo y un solomillo de cerdo, después han pasado por la fruteria y han comprado manzanas y kiwis y en el puesto de verduras han pedido espinacas, pero no había y se han llevado acelgas y patatas.De vuelta hacia casa han comprado el pan, y en la droguería, detergente para lavadora y una fregona.
Fecha de entrega: 15 de noviembre del año en curso.
ATTE:LIC. EDGAR AGUILAR MTZ.
Buenas tardes profesor esta actividad es que es algo muy importante e indispensable para nosotros, al copiar los textos sobre el tema de el resumen tendremos mas conocimiento sobre el mismo y con la actividad a realizar pondremos en practica lo que se aprendió me parece muy bien el tema y hoy mismo empezare a transcribir los textos.
ResponderEliminarEste es mi comentario sobre la actividad gracias.
Esta actividad me pareció muy importante, ya que con este trabajo aprenderé a estructurar y elaborar correctamente un resumen para entender y analizar correctamente lo más importante sobre algún texto. Por su tiempo gracias profesor Edgar, que tenga un buen día.
ResponderEliminarEstimado profesor le envió un cordial saludo y a la vez dejarle mi comentario, esta tarea como usted dice nos ayuda a repasar o retroalimentar lo visto en clase ya que nos quedara, más claro el tema de “resumen” por su atención y comprensión gracias
ResponderEliminarHéctor mejía cortes
ResponderEliminarEsta actividad me parece importante para saber elaborar resúmenes y también analizar lo más importante de un texto
Bueno pues mi comentario hacerca de esta actividad es de que este tema como se señala nos ayuda demasiado para estudiar y tener bien comprendido el tema de "resumen" y hasi de igual manera nos facilitara en los proximos temas.
ResponderEliminarEs esencial lo que aborda este contenido por que da a conocer el uso apropiado del resumen y sus macroreglas observando lo importantes que son en el texto de alguna manera ocupa al lector a dar comprensiones lectoras y ligadas a su función dentro del texto.
ResponderEliminarEsta actividad es de gran importancia, pues nos ayudara a poder comprender mejor el tema que estamos viendo al igual que será útil para ampliar nuestros conocimientos sobre el mismo.
ResponderEliminarPor lo que empezare a realizar la actividad hoy mismo.
Bueno yo creo que esta actividad es de gran importancia e iteres ya que nos ayuda a seguir retomando el tema de clase, también creo que es un tema de examen por lo cual su importancia
ResponderEliminarMARIO HERNANDEZ BELLO
Esta actividad es muy importante, ya que con este trabajo aprenderé a estructurar y elaborar un resumen para entender y analizar lo más importante sobre algún texto informativo,ademas este tema nos da a conocer el uso apropiado del resumen y sus macroreglas.
ResponderEliminaresta actividad es de gran importancia para poder en mi caso comprender mejor este tema y estudiarlo mejor. por lo cual me desoido para proceder a realizar la actividad
ResponderEliminarEsta actividad es muy útil e indispensable para el tema que estamos viendo en clase, ya que a mí en lo particular, me sirven mucho estos apuntes para aclarar alguna duda que se me presente.
ResponderEliminarBueno eso es todo y le deseo un excelente fin de semana profesor Edgar
Jose ivan montaño delgadillo
ResponderEliminarbueno pues la actividad es de una gran alluda por que tendremos mas usos de ella y pondremos a prueba nuestros conocimientos para sacar culquier problema que se nos precente a continuacon pero siento qyue ya le estoy echando ganas.
nos vemos prof q se la pase bien en su puent.
Esta actividad es muy importante ya que me permite conocer mas del tema que estamos viendo y con esto sera mas facil realizar un resumen.
ResponderEliminarMi comentario de esta actividad es que este trabajo nos va servir para el próximo examen es un poco sencilla para mi por que viene muy explicado como va a ir esta actividad además que por fin ya sepamos hacer un resumen me despido profesor siga dando tarea en el blog.
ResponderEliminarCecilia Barrera Suárez
ResponderEliminarYo opino que con esta nueva tarea podremos comprender más sobre el tema de macro reglas además de que todas nuestras dudas las podremos aclarar y así seguir reforzando lo aprendido.
con esta tarea nosotros podemos aprender mas del tema y con este trabajo nos va a servir para el próximo examen que venga de este tema
ResponderEliminarRoberto Ramirez:
ResponderEliminarGracias a este trabajo que nos enseña como actuar frente una situacion de documentos extensos o laboriosos de lectura podemos resumir mejor las partes de este mismo sin dañar la estructura y fijar las bases para una buena comprencion de lectura.
Actividad que nos orienta y ayuda a realizar un resumen de una manera adecuada con la final de aprender los métodos que se emplean para que esto sea correcto.
ResponderEliminarHugo Eder Franco Mendoza.
Hisae Carbajal Harada
ResponderEliminarMe parece una actividad muy importante, ya que aprendemos a resumir y sacar las partes más importantes de un texto y eso nos puede facilitar la comprensión de éste.
Hola profesor, lo que pienso de la actividad es que nos ayuda a reforsar el ejercicio realizado en la escuela sobre como realizar un resumen, utilizando las macrorreglas para facilitarnos la elavoracion de un resumen, bueno eso es todo adios.
ResponderEliminarUriel García Avila
Este trabajo nos puede ayudar en el examen porque es sencilla y porque viene muy explicada además que sepamos hacer un resumen es de gran importancia.
ResponderEliminarMe parece una tarea muy importante, por que yo no entendia muy bien este tema y nos ayuda a prepararnos para el siguiente examen.
ResponderEliminarEstimado profesor esta actividad es muy buena para reforzar nuestro conocimientos de el tema resumen
ResponderEliminarABNER EMMANUEL GUERRERO HERNANDEZ.
ResponderEliminares una catividad que nos yeuda a comprender merjor el tema y sabre todo precticamos lo visto en clase.
buenas noches profe me es de mucha inportancia este tema por que me enseña a entender un poco mas de lo visto.
ResponderEliminarProfesor.
ResponderEliminarBuenas tardes
Mi comentario Acerca de esta actividad es que
nos va ha hacer un ejemplo muy claro de como
hacer un resumen tal y como se tiene que hacer.
De mi parte es todo hasta la próxima clase.
Pues con lo información que nos dio acerca del resumen nos será muy útil acerca de la creación de uno y la identificación de su tipo y sus propiedades .
ResponderEliminarAsta pronto
Es muy fàcil llevar a cabo la actividad encargada debido a la informaciòn previa que dejò sobre el resùmen.
ResponderEliminarMis mas cordiales saludos Profesor Edgar Aguilar.