Reciban un cordial saludo y al mismo tiempo me permito dar a conocer a ustedes las actividades a realizar del tema textos informativos.
Fecha de entrega: jueves 2 de diciembre del año en curso.
TEXTOS INFORMATIVOS:
Actividad 1
De acuerdo al tema visto en clase, localiza en un periódico de tu preferencia los elementos relacionados a los rasgos distintivos del mismo, conforme a lo siguiente.
- Recorta y pega un tu libreta de apuntes dichos rasgos.
- Nombre del periódico, así como su lema.
- Localizar el directorio de dicho periódico.
- Indica de cuantas columnas y secciones está compuesto, así da a conocer el nombre de dichas secciones.
- De acuerdo al formato del periódico indica a que tipo corresponde.
- Investiga en tu entorno que tipo de periódico es el de mayor circulación.
- Qué cantidad de ejemplares asigna la organización a tu municipio o región.
- Se distribuye en la comunidad periódico vespertino, y menciona
- En caso de que la respuesta sea positiva indica el nombre del periódico.
Actividad 2
Localiza en el periódico de tu preferencia una noticia:
-A nivel local, estatal, nacional e internacional.
-Recorta y pega en tu libreta las mismas.
-Responde a las seis preguntas respectivas.
-Del mismo periódico localiza una noticia de un hecho delictivo, y responde a las 8 preguntas respectivas.
-Una vez realizada las actividades redacta la noticia siguiendo el orden de las respuestas. (En forma lineal)
Actividad 3
Lee la siguiente noticia y transcribe en tu libreta de apuntes la misma.
De acuerdo a los tipos de modos discursivos indica a qué tipo de discurso corresponde ( para ello consulta en tu libreta de apuntes dicho tema para responder correctamente)
Captan la explosión más luminosa de galaxias
La relevancia de este hallazgo de la NASA se debe a que la naturaleza del cosmos se transforma dependiendo de la longitud de onda que se investigue
Astrónomos encontraron una explosión estelar que emana más luz infrarroja que cualquier galaxia, hasta ahora registrada en centros, núcleos y galaxias en formación.
"Este descubrimiento aporta que la fusión de galaxias pueden generar poderosas explosiones fuera de sus centros", dijo Hanae Inami, la primera autora del artículo en el que se detallan los resultados del estudio en la revista The Astronomical Journal.
Los científicos utilizaron los datos del telescopio espacial Spitzer de la agencia espacial estadounidense (NASA) de una colisión de dos galaxias espirales que provocó la irradiación en esta onda de luz que permitió detectar a II Zw 096.
"La emisión de luz infrarroja domina a la galaxia y rivaliza con la galaxia más luminosa hasta ahora detectada desde nuestra Vía Láctea", dijo Inami.
"No importa su tamaño, esta explosión estelar es uno de los objetos más luminosos conocidos en el Universo cercano", aseguró Lee Armus, investigador del centro astronómico Spitzer.
La explosión se localiza en la constelación Delphinus a 500 millones años luz de la Tierra y se expande por cerca de 700 años luz, informó la NASA.
La relevancia de este hallazgo se debe a que la naturaleza del cosmos se transforma dependiendo de la longitud de onda que se investigue.
"Más de la mitad de emisiones infrarrojas en II Zw 096 provienen de una región que no se asocia con el centro de las explosiones de galaxias. Esto sugiere que la apariencia e interacciones de galaxias distantes en el principio del Universo eran más complicadas de lo que creíamos", dijo Inami.
Martes 23 de noviembre de 2010 Renata Sánchez | El Universal00:27
Actividad 4
Lee los siguientes textos e identifica sus diferencias y transcribe en tu libreta de apuntas:
Hallan en momia bacterias causantes de úlceras
México 6 de octubre. Una bacteria causante de úlceras gastrointestinales, protagonista de un estudio cuyos autores recibieron el lunes el premio Nobel de medicina, ha sido detectada en una momia procedente del norte de México, señalo el jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
La jornada, Cultura, p.6A de octubre de 2005.
Las naranjas
En cuestión de salud, la manzana siempre fue la mejor aliada de las mamás y de toda la familia.
Sin embargo, de acuerdo con recientes investigaciones, la naranja parece haber alcanzado a la manzana, tanto por su riqueza en vitaminas como en antioxidantes y por tener propiedades que previenen las deficiencias cardíacas y los padecimientos cancerígenos, sin contar su bajo precio. Incorporar una naranja a tu alimentación diaria, puede reducir el riesgo de cáncer en el estomago y boca.
Revista Buenhogar, Editorial Televisa, México. febrero de 2005,p 13.
Contesta a las siguientes preguntas.
¿Qué tipo de información encuentras en cada uno de ellos?
¿Cuál es la característica que distingue a uno del otro?
Actividad 5
Elige una revista de acuerdo a su clasificación, recorta y pega en tu libreta de apuntes los elementos de la estructura externa de la misma.
Sin duda el modo de trabajo que hemos estado llevando tiene mayor entendimiento de ver la actividad y luego dar seguimiento con la práctica de esa manera establecer una conexión de modo de que el estudiante obtenga la oportunidad de poner en practica lo aprendido.
ResponderEliminarBuenas tardes profesor estas actividades se me hacen muy interesantes, creativas y pues un poco laboriosas aunque con estas podremos tener mas conocimiento sobre los textos que conforman a una noticia de algún periódico o revista me esforzare para realizar las actividades lo mejor posible y así obtener un buen aprendizaje sobre las mismas este es mi comentario sobre estas actividades hasta luego.
ResponderEliminarHugo Eder Franco Mendoza.
ResponderEliminarActividad que sin duda nos ayudara en gran medida a en los textos informativos e identificar con esta práctica a pesar de su laboriosidad me parece algo necesario.
Esta actividad nos ayudara a que comprendamos mejor un texto informativo y las partes que lo conforman
ResponderEliminarps esta actividad se me ase muy importante por que nos ayudara en gran medida a en los textos informativos e identificar con esta práctica a pesar de su laboriosidad me parece algo necesario. podremos tener mas conocimiento sobre los textos que conforman a una noticia de algún periódico o revista me esforzare para realizar las actividades lo mejor posible y así obtener un buen aprendizaje sobre las mismas este es mi comentario sobre estas actividades hasta luego.
ResponderEliminaresta actividad nos va a ayudar mucho por que vamos a poder comprender mas sobre los textos informativos, tasmbien podremos tener mas conocimiento sobre los textos que conforman a una noticia de algún periódico etc.
ResponderEliminarBueno gracias por el saludo profesor yo también le mando un saludo, y respecto a las actividades yo creo que es importante trabajar con distintos materiales y no solo con la libreta también, por otra parte, que esta actividad puede venir en el próximo examen bueno me despido profesor siga dejando tarea en el blog.
ResponderEliminarCECILIA BARRERA SUAREZ
ResponderEliminarMi opinión sobre esta nueva actividad es que nos será de gran ayuda ya que a través de este ejercicio podremos adentrarnos mas sobre este tema y tendremos nuevas enseñanzas que nos serán de gran ayuda para seguir aprendiendo.
Alexis Uriel Hernández Cortés
ResponderEliminarEn mi opinión la actividad se me hizo muy extensa y laboriosa, pero me ayudó a saber sobre este tema en particular que son los textos informativos.
Sin nada más que comentar al respecto me despido esperando vernos en la siguiente clase.
luis angel zavala hernandez
ResponderEliminarbuenas tardes profesor
Para mi las actividades que usted nos pone son mas faciles por que haci le entendemos mas a los temas aunque son un poco laboriosas pero se le entiende a lo que vamos hacer
BUENA TARDES PROFESOR
ResponderEliminarEn mi opinion este trabajo me parece excelente ya que vamos a poder fortalecer los conocimientos que ya tenemos sobre este tema y asi poder realizar con mayor facilidad otros trabajos como este
Que tenga un excelente dia.
Héctor Mejía Cortes
ResponderEliminarPara mí las actividades que usted nos pone son mas fáciles por que así le entendemos mas a los temas aunque son un poco laboriosas pero se le entiende a lo que vamos hacer bueno esta es mi opinión
Buenas tardes profesor Edgar.
ResponderEliminarA mi me parece excelente esta actividad y creo que me tardare un poco en realizarla pero vale la pena hacerla ya que tendré un poco mas de conocimiento sobre este tema.
buenas tardes profesor.
ResponderEliminaresta actividad me parece algo interesante abundar en el tema del ambito periodistico y que mejor forma que sea a travez de este medio, del periodico, me despido de usted enviandole un cordial saludo
Hola buenas tardes, bueno pues mi comentario es de que este tema es demasiado útil para aprender mejor los temas .pero esta actividad no es tan complicada como parece. Hasta luego.
ResponderEliminarHisae Carbajal
ResponderEliminarBuenas tardes profesor,mi comentario es que creo que esto nos ayudo a identificar los textos informativos y también a saber localizarlos y sobretodo y lo más importante, que pongamos en práctica nuestros conocimientos, acerca de este tema.
Esta aactividad es muy importante porque podemos ver como esta comformado el ámbito periodístico i que podemos aprender michas cosas del mismo
ResponderEliminarBuenas tardes profesor perdone la tardanza.
ResponderEliminarPero yo pienso que esta actividad es muy buena e interesante porque amplia nuestros conocimientos y es un tema de examen
MARIO HERNANDEZ.
Estimado profesor le envió un cordial saludo y a la vez dejarle my comentario.
ResponderEliminarEn esta actividad me parece de gran interés por abordare el tema periodístico, utilizando por medio el periódico y sus puntos más importantes por su atención y comprensión gracias.
hola profe esta actividad es muy interesante porque podemos identificar los medios de comunicaciòn como es en este caso en el periodico y pues esto amplia nuestros conocimientos para el examen.
ResponderEliminarBuenas tardes profesor
ResponderEliminarPrimero que nada le doy las gracias por haberme dado la oportunidad de poner mi comentario, ya que por diversos problemas de internet me confié y no lo puse puntualmente. Me pareció muy buena la actividad ya que complementa bien lo que vimos en el salón de clases respecto a los textos informativos. Esta actividad me pareció divertida e interesante, y un poco laboriosa pero aun así me gusto mucho el tema.
Espero tenga un buen día profesor
Jesús Domínguez Flores.
ResponderEliminarBueno yo pienso que esta actividad es muy importante porque con ella podemos poner a prueba lo aprendido ya sobre los tipos de textos.
hola profe
ResponderEliminaresta actividad se me hiso laboriosa pero me ayudo a aprender sobre los textos informativos.